¿Qué es partenon atenas?

El Partenón de Atenas

El Partenón es un templo dedicado a la diosa Atenea%20Partenos, la patrona de la ciudad de Atenas, en la Antigua Grecia. Es el monumento más importante de la Acrópolis%20de%20Atenas y uno de los símbolos más reconocidos de la cultura griega clásica.

Características:

  • Arquitectura: El Partenón es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura dórica. Se construyó con mármol blanco del monte Pentélico.
  • Construcción: Se construyó entre el 447 a.C. y el 432 a.C., durante la Edad de Oro de Atenas, bajo el gobierno de Pericles.
  • Escultura: El Partenón era famoso por su rica decoración escultórica, incluyendo el friso de las Panateneas, los frontones y las metopas. Estas esculturas son un testimonio del alto nivel artístico de la época.
  • Función: Inicialmente sirvió como templo para albergar la estatua criselefantina (de oro y marfil) de Atenea Partenos, creada por el escultor Fidias. También funcionaba como tesorería.
  • Historia posterior: A lo largo de su historia, el Partenón ha sido utilizado como iglesia cristiana y como mezquita. Sufrió daños significativos en 1687, cuando fue alcanzado por un proyectil durante el asedio de Atenas por las fuerzas venecianas. Gran parte de su escultura fue removida a principios del siglo XIX y ahora se encuentra en el Museo%20Británico (conocidas como los mármoles de Elgin).
  • Restauración: Actualmente, se están llevando a cabo esfuerzos para restaurar y preservar el Partenón.